Para enviar a medicamento a Estados Unidos se necesitan 3 cosas principalmente:
-
Prescripción médica
-
Pasaporte Vigente
-
Aviso Previo a la FDA
1. Prescripción médica
a nombre del paciente/Importador, tomando en cuenta 2 casos:
-
Paciente mexicano que se encuentra de visita en los Estados Unidos. La prescripción médica debe ser redactada en español de su médico de cabecera en México, vea recomendaciones al final.
-
Paciente residente o ciudadano norteamericano. La prescripción médica debe ser redactada en Inglés por su médico de cabecera en Estados Unidos, explicando el motivo y justificación del por qué está solicitando medicamento desde México.
Para cualquiera que sea el caso no garantiza la importación a Estados Unidos, queda sujeto a revisión por los órganos Gubernamentales de EEUU.


2. Pasaporte vigente
Pasaporte vigente en copia o foto del paciente, en esta se debe poder apreciar de manera clara todas las palabras y foto de la persona (paciente), cuando tome la foto del pasaporte procure hacerlo con un telefono o cámara que capte todos los detalles y con buena iluminación y centrada.
Para el caso de que el paciente se encuentre con visa de visitante, el pasaporte debe ser mexicano, para el caso de que el paciente sea residente o ciudadano norteamericano deberá presentar pasaporte o ID norteamericano.
En caso de no contar con el mismo, el envío no se podrá realizar.
3. Aviso previo a la FDA
Aviso previo a la FDA (PNC) es un formulario que la FDA solicita para alertar y validar la aprobación de ciertos medicamentos donde se indican los detalles desde su clasificación, composición, fabricación, embalaje y Courier transportista que realiza la importación. Este formato, entre otras declaraciones que exige la FDA, nuestro personal capacitado lo realiza dentro del costo del servicio.
Recomendaciones
Cuando realice un envío que contenga medicamento, considere esto:
-
La caja del medicamento original, sin abrir, sin adulterar, con etiquetado correcto y de patente en lugar de medicamento genérico o similar, ya que estos suelen contar con la aprobación de la FDA.
-
No envíe junto con el medicamento alimentos perecederos, debido a las inspecciones sanitarias podría demorar más de lo esperado y esto podría afectar el buen estado de ellos.
-
No exceda la cantidad de medicamento, que como regla general un visitante o turista pueda consumir en un lapso no mayor a 90 días, y que vaya prescrito en su receta médica, aunque sean de venta libre.
-
No envíe medicamento psicotrópico o regulado. Para consultar la lista de estos medicamentos, da clic aquí.